Introducción El cerramiento de terrazas es una de las modificaciones más comunes en los edificios residenciales, ya que permite aprovechar mejor el espacio de una vivienda. Sin embargo, esta práctica suele generar conflictos en las ...
Introducción El ruido en las comunidades de propietarios es una de las principales causas de conflicto entre vecinos. Con el crecimiento del alquiler turístico, el auge del teletrabajo y los cambios en los hábitos sociales, ...
Introducción Las obras realizadas en comunidades de propietarios son una fuente constante de conflicto entre los vecinos. El derecho individual a modificar una vivienda choca con las restricciones impuestas por la Ley de Propiedad Horizontal ...
Las disputas entre vecinos por humedades y filtraciones son una de las problemáticas más frecuentes en los tribunales españoles. Estas situaciones suelen originarse por una diversidad de causas, como defectos en la impermeabilización, problemas en ...
El Tribunal Supremo, en su jurisprudencia de 2024, aborda diversos aspectos de relevancia en el régimen de propiedad horizontal en España. Estos criterios, reflejados en sentencias recientes, abordan temas fundamentales como la legitimación de los ...
Introducción En el régimen de propiedad horizontal, las comunidades de propietarios se encuentran en una situación legal peculiar: no poseen personalidad jurídica pero tienen capacidad para ser parte en procesos judiciales. Sin embargo, la representación ...
Las humedades son uno de los problemas más comunes y persistentes en las edificaciones, afectando tanto a la estructura de los inmuebles como a su habitabilidad. Aunque a menudo parecen inconvenientes menores, pueden escalar rápidamente ...
La toma de decisiones en una comunidad de propietarios es una actividad esencial para garantizar el mantenimiento y la mejora de los bienes comunes. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) regula las normas para llevar ...
La grabación de reuniones en las juntas de propietarios es una práctica que, aunque relativamente reciente, está ganando terreno en las comunidades. Esta herramienta se plantea como un recurso útil para garantizar la transparencia y ...
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema fundamental para garantizar la inclusión y movilidad de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades o mayores de 70 años. La Ley de Propiedad Horizontal ...
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es la normativa que regula la vida y la convivencia dentro de las comunidades de propietarios en España. Dentro de esta ley, el Artículo 17 destaca por su relevancia ...
Ser presidente de una comunidad de propietarios implica una gran responsabilidad, ya que conlleva una serie de derechos y deberes que se deben ejercer con respeto a los intereses colectivos de los vecinos. Sin embargo, ...
En el proceso de abrir un negocio en la ciudad de Madrid, es esencial tener claro qué permisos y licencias son necesarios para cumplir con la normativa vigente y garantizar un funcionamiento sin contratiempos. En ...
El cerramiento de terrazas es una de las reformas más habituales en viviendas de todo tipo, especialmente en aquellas que buscan mejorar la eficiencia energética, incrementar la seguridad, o simplemente disfrutar de un mayor confort ...
Las terrazas y los patios en comunidades de propietarios representan elementos que suelen ser motivo de controversia debido a su especial naturaleza jurídica. Estos espacios pueden ser clasificados como elementos comunes de uso privativo, lo ...