La convivencia en comunidades de propietarios suele generar dudas sobre los límites entre lo privado y lo común. Una de las más recurrentes, y a menudo conflictiva, es la relativa a las reparaciones o instalaciones ...
La vida en comunidad, regida por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), requiere de un instrumento que dote de validez y seguridad jurídica a los acuerdos adoptados en la Junta de Propietarios: el acta. Su ...
Introducción El auge de las plataformas digitales de alquiler vacacional ha transformado la forma en que se utiliza la vivienda urbana. Propietarios que antes destinaban sus inmuebles a alquileres de temporada o residenciales, ahora optan ...
Introducción La seguridad contra incendios constituye una de las cuestiones más relevantes en la gestión y conservación de los edificios, especialmente en el ámbito residencial y de uso mixto. La instalación y mantenimiento de sistemas ...
Introducción El régimen de propiedad horizontal, regulado principalmente por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (LPH), constituye el marco normativo esencial para la convivencia en las comunidades de propietarios. Dentro de ...
La convivencia en comunidades de propietarios suele generar situaciones de fricción entre vecinos, especialmente cuando las actuaciones individuales afectan a la seguridad, estética o tranquilidad de la colectividad. Un ejemplo paradigmático lo constituye la colocación ...
En el ámbito de la propiedad horizontal, regulada principalmente por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en España, una de las cuestiones que con mayor frecuencia suscita dudas es la relativa a la representación de ...
La gestión de los edificios en régimen de propiedad horizontal plantea con frecuencia dudas jurídicas y prácticas relacionadas con la constitución de comunidades y subcomunidades de propietarios. Uno de los casos más habituales se produce ...
La vida en comunidad está sujeta a cambios constantes: ventas, arrendamientos, transmisiones hereditarias… y todos ellos repercuten, en mayor o menor medida, en el funcionamiento de la comunidad de propietarios. Una de las situaciones más ...
La vida en comunidad, regulada por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), requiere de órganos de gestión y participación que permitan a los vecinos tomar decisiones conjuntas sobre el mantenimiento, la administración y la mejora ...
Introducción La organización y funcionamiento de las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal se rige en España por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) (Ley 49/1960, de 21 de julio, EDL 1960/55). Uno ...
La movilidad eléctrica se encuentra en pleno auge en España y en el mundo entero. Cada vez más conductores optan por un coche eléctrico (EV) o un híbrido enchufable, motivados por la sostenibilidad, los beneficios ...
1. Introducción El derecho real de servidumbre, regulado en los arts. 530 a 604 del Código Civil, es una institución jurídica de gran antigüedad que mantiene plena vigencia en la actualidad, particularmente en entornos urbanos ...
1. Introducción: de la voluntariedad a la obligatoriedad La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, supone un cambio sustancial en el proceso civil español: la imposibilidad de acudir directamente ...
En muchas comunidades de propietarios surgen controversias en torno al uso, modificación o cesión de zonas comunes que colindan con elementos privativos. Un caso habitual, y que analizamos en este artículo desde un punto de ...